"Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos.
Por tejidos blandos podemos entender la piel, el músculo, los órganos blandos o los nervios. Pueden producirse por agentes externos o internos, habiendo heridas abiertas, cerradas, simples o complicadas.
En una herida, hay dos riesgos que son necesarios evitar para que no pasen a mayores: la hemorragia y la infección.
Las heridas son muy comunes, existiendo una gran variedad de ellas y siendo todas las personas propensas a sufrirlas. Debemos conocer cómo reaccionar en caso de accidente y realizar curaciones."
En una herida, hay dos riesgos que son necesarios evitar para que no pasen a mayores: la hemorragia y la infección.
Las heridas son muy comunes, existiendo una gran variedad de ellas y siendo todas las personas propensas a sufrirlas. Debemos conocer cómo reaccionar en caso de accidente y realizar curaciones."
Quién no ha sufrido una herida tiene un gran problema:
no ha experimentado nunca dolor.
no ha experimentado nunca dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario